Capacitación a promotores comunitarios en el municipio de Chiquimulilla, Santa Rosa.

Con el fin de fortalecer el Plan profiláctico permanente para proteger a la avicultura familiar o de traspatio, el personal del Programa Nacional de Sanidad Avícola PROSA del #VISAR #MAGA capacitó a promotores comunitarios en el municipio de Chiquimulilla, Santa Rosa. La actividad promueve que los comunitarios se involucren en las jornadas de vacunación, con el objetivo de proteger a las aves contra enferme ...

Read more

Reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento, Científico, Técnico y Tecnológico en Ginebra, Suiza

Guatemala participó en la 24 Reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento, Científico, Técnico y Tecnológico en Ginebra, Suiza, donde se abordó la necesidad de obtener mejores rendimientos en la producción de alimentos con mejor calidad y amigables con el ambiente. Según el director de Fitozoogenética y Recursos Nativos del #VISAR #MAGA, Álvaro Ramos, el país reafirmó su compromiso con el uso e implement ...

Read more

Capacitación sobre Fusarium Oxisporum Raza 4 Tropical (FocR4T)

Un grupo de mujeres de la Asociación La Bendición en Champerico, Retalhuleu, y técnicos del #MAGA fueron capacitados para la identificación de síntomas, prevención y bioseguridad con énfasis en el hongo Fusarium Oxisporum Raza 4 Tropical (FocR4T) que afecta al plátano y banano. Participaron 27 mujeres asociadas y ocho técnicos de la Agencia de Extensión Rural (AMER) del MAGA y del Fondo de Tierras en el ref ...

Read more

Seminario de Buenas Prácticas

Delegados del #VISAR #MAGA participaron en el seminario de Buenas Prácticas en la gestión de los Puntos de Contacto Codex. Los participantes conocieron el trabajo de Chile y Costa Rica para asegurar una acción efectiva en la elaboración de Normas Alimentarias del Codex. ...

Read more

Acciones realizadas por la Dirección de Sanidad Animal ante los Brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1

Publicado:18/03/2022. La Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) se ha confirmado en una bandada comercial de pavos en el condado de Dubois, Indiana, lo que la convierte en el primer caso confirmado de IAAP en aves de corral comerciales en los Estados Unidos desde el 2020. Medidas de Control y Prevención Programa Nacional de Sanidad Avícola: Vigilar y controlar la influenza aviar en su origen, es decir en ...

Read more

Ampliación de Aviso de Cuarentena Precautoria

Publicado 17/03/2022: La cuarentena es a partir de la fecha de notificación de los brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1, reportados ante la OIE por Estados Unidos de América. ...

Read more

Cuarentena Precautoria

La cuarentena es a partir de la fecha de notificación de los brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1, reportados a la OIE por Estados Unidos de América, como se detalla: ...

Read more

Dirección de Pesca y Acuicultura

La Dirección de Pesca y Acuicultura del #VISAR #MAGA promueve consensos con diferentes sectores vinculados a esta actividad en Guatemala, para fortalecer la iniciativa de Ley General de Pesca y Acuicultura que el Congreso de la República analiza para su aprobación final. En la reunión participan delegados de pesca artesanal del Atlántico y del Pacífico, pesca industrial y académicos, entre otros, quienes ag ...

Read more

Mesa Ganadera de Carne Bovina

El viceministro del VISAR Víctor Hugo Guzmán participó en la mesa ganadera de Carne Bovina con el fin de establecer acciones que permitan la sanidad animal y potenciar el desarrollo del sector. ...

Read more

Capacitación sobre Fusarium oxysporum Raza 4 Tropical

La dirección de Sanidad Vegetal del VISAR MAGA capacitó a personal del Servicio de Protección Agropecuaria SEPA y del Servicio Internacional de Tratamientos Cuarentenarios para reforzar las acciones que impidan el ingreso a Guatemala del Fusarium oxysporum Raza 4 Tropical. Los 25 profesionales recibieron nuevos conocimientos sobre normativa, medidas de exclusión y bioseguridad en puertos y aeropuertos. El F ...

Read more

© MAGA 7a. Avenida 12-90 zona 13, edificio Monja Blanca Tel.: 24137000 / Atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:30 horas /

Scroll to top