Redoblan medidas preventivas para evitar ingreso del hongo que afecta al banano y plátano
![]() |
Con el fin verificar las medidas de prevención para evitar que ingrese a Guatemala el hongo denominado Fusarium Oxysporum Raza 4 Tropical (FocR4T), que afecta la producción de banano y plátano, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) junto al sector productivo y el acompañamiento del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), visitaron las instalaciones de Puerto Barrios en Izabal.
|
![]() |
Este es un importante puerto por el cual ingresan al país miles de toneladas de diversos productos y por eso es importante que se tomen todas las medidas de bioseguridad al momento de los desembarques, explicó Mariel De León de la Dirección de Sanidad Vegetal.
|
![]() |
La visita permitió acciones de concientización con las autoridades y establecer nuevos mecanismos que permitan una mayor efectividad en los controles para evitar que el hongo llegue a territorio guatemalteco. Además, se explicó a los operadores, lo que establece el Decreto 7-2020 y el Acuerdo Gubernativo 157-2020 que marcan todas las medidas de prevención correspondientes a los puertos del país.
|
![]() |